While we are not affiliated with the government in any way, our private company engaged writers to research the Section 8 Housing program and compiled a guide and the following answers to frequently asked questions. Our goal is to help you get the benefits that you need by providing useful information on the process.
The U.S. Department of Housing and Urban Development (HUD) oversees the Housing Choice Voucher Program, also known as Section 8 Housing. The Section 8 Program is designed to help low-income families, the elderly and the disabled afford private housing rent.
Learn more about Section 8 on the HUD Program Fact Sheet page here.
Section 8 Housing is a voucher-based program. To enroll in the program, you must apply to a local Public Housing Agency (PHA). The PHAs are responsible for administering vouchers to participants in their given area or neighborhood.
Once an applicant is approved by a PHA, they are most often put on the PHA’s waiting list. When it is the applicant’s turn to receive housing assistance, they will receive vouchers from HUD that are used to pay for a portion of their rent.
The participant is free to choose any housing that meets the requirements of the program on the private market. Landlords must also choose to participate in the program and accept Section 8 tenants.
Learn more about Section 8 on the HUD Program Fact Sheet page here.
The vouchers you receive from your PHA will only cover a portion of your rent. The highest amount of assistance you can receive in Puerto Rico is the lesser of these two options:
To learn more about PHA payment standards here.
To qualify for Section 8 Housing in Puerto Rico, you or your family must meet the income limits set by the HUD. Limits can differ by state/territory and county. Counties cannot exceed the state limits, but they may provide lower limits if the county is in a particularly low-cost area.
The territory-wide median family income for Puerto Rico as of 2022 is $28,513 per year, and you may qualify if your income does not exceed 50 percent of this figure. To see all Puerto Rico county income limits, click here, then navigate to “Puerto Rico.”
To be eligible, you must also meet these requirements:
For more information about Section 8 eligibility, visit the HUD website here.
To apply for Section 8 Housing, you will need to complete the following steps:
To find PHAs near you and see their waiting list status, visit the HUD Housing Authority (HA) Database here.
To find out which application method your PHA accepts, call the PHA office. Find contact information in the Puerto Rico PHA directory here or by visiting the HUD PHA look-up page here.
Learn what information you will need to provide on your application by reviewing the sample application on page 4-23 of the Opening a Waiting List guide here.
If you applied online, you can check the status of your application by logging into your account on the PHA website you applied to.
If you applied by mail, you can check the status of your application by calling the PHA you applied to directly to ask for a status update.
To find your chosen PHA’s contact information, review the Department of Housing and Urban Development’s (HUD) Puerto Rico PHA Directory here.
Once you are approved by the PHA you applied to for Section 8 Housing, if there are no immediate openings you will be placed on a waiting list. Since the demand for housing assistance often exceeds the limited resources available to local housing agencies, long waiting periods are common.
PHAs may establish local preferences for selecting applicants from their waiting lists and will move these families ahead of other families on the list who do not qualify for the preferences. These preferences may include the following groups:
Learn more about waiting lists and PHA applicant preferences in the U.S. Interagency Council for Homelessness guide here or on the U.S. Department of Housing and Urban Development (HUD) page here.
Once you reach the top of the waiting list, you will be issued housing vouchers you can use to cover a portion of your rent on private housing. You can call the PHA you applied to for help finding housing listings in your area. Find contact information for all Puerto Rico PHA Offices here.
You will need to find a private housing unit that is safe and sanitary and meets the PHA’s inspection requirements. You can learn more about the Department of Housing and Urban Development (HUD) housing quality standards in their “A Good Place to Live!” guide here.
Landlords must also agree to participate in the Section 8 Program. To learn more about Section 8-compliant rentals in your area, and how to successfully secure rental agreements or leases, contact the PHA you applied to. Find contact information for all Puerto Rico PHA Offices here.
If your Section 8 Housing application is denied, the PHA you applied to is required to send you a written notice explaining the reason(s) for the denial. Learn more about reasons Section 8 Housing applications are denied here.
The notice will also give instruction on how to appeal the decision by requesting an informal review. To learn if your specific PHA sends denial notices by mail or email, call your PHA office. Find your local PHA contact information with HUD’s Puerto Rico PHA Directory here.
By submitting a request for an informal review, your application will be reviewed by the Office of Hearings and Appeals (OHA). A judge will conduct a hearing and issue a new decision.
To begin the appeal process, see the instructions on your denial notice or contact the PHA you applied to for information on how to proceed.
The Housing Choice Voucher Program, or Section 8 Housing, is managed by the Department of Housing and Urban Development (HUD) and is administered through local Public Housing Agencies (PHAs).
If you need help applying to the program or have other questions, call your nearest local PHA for help. Find contact information for all Puerto Rico PHA Offices here.
Or, visit the U.S. Department of Housing and Urban Development’s PHA contact information page here, and look up PHA information by territory.
You can also call the Department of Housing and Urban Development’s Section 8 Housing national customer service line at (800) 955-2232, or send an email to HUD-PIHRC@tngusa.net.
The Puerto Rico Department of Housing website here is also available for more information. Note that the information is provided in Spanish.
While we are not affiliated with the government in any way, our private company engaged writers to research the Section 8 Housing program and compiled a guide and these answers to frequently asked questions. Our goal is to help you get the benefits that you need by providing useful information on the process.
Our free Section 8 Housing Guide is filled with helpful information about how to apply, program eligibility requirements and how to get in touch with local offices. You can view or download our free guide here.
Si bien no estamos afiliados al gobierno de ninguna forma, nuestra empresa privada ha contratado escritores para investigar el programa de elección de cupones de vivienda y compilado una guía con respuestas a las preguntas más frecuentes. Nuestra misión es ayudarte a obtener los beneficios que necesitas brindándote información detallada sobre el proceso.
El Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano (HUD, en inglés) supervisa el Programa de Elección de Cupones de Vivienda, mejor conocido como Sección 8. El programa Sección 8 está diseñado para ayudar a las familias de ingresos bajos, a las personas mayores y las personas con discapacidad a pagar la renta.
Aprende más acerca de Sección 8 en la página de datos del programa de HUD, aquí.
Sección 8 es un programa de cupones. Para suscribirte al programa necesitas presentar la solicitud en una agencia de vivienda pública (PHA, en inglés) local. Las PHA son responsables de administrar los cupones a los participantes en el área o barrio donde están ubicadas.
Una vez que el solicitante es aprobado por la PHA, generalmente son colocados en una lista de espera. Cuando es el turno del solicitante de recibir asistencia de vivienda, recibirán cupones del HUD que deberán utilizar para pagar una porción de su renta.
El solicitante puede elegir cualquier vivienda del mercado privado que cumpla con los requerimientos del programa. Los arrendadores también tienen la opción de elegir formar parte del programa y aceptar arrendatarios de Sección 8.
Aprende más acerca de Sección 8 en la página de datos del programa de HUD, aquí.
Los cupones que recibes de tu PHA solo cubrirán una porción de la renta. El mayor monto de asistencia que puedes recibir en Puerto Rico es el que represente el menor valor de estas dos opciones:
Para aprender más acerca de los estándares de pago de las PHA, haz clic aquí.
Para ser considerado para Sección 8 en Puerto Rico, tú o tu familia deberán cumplir con los límites de ingresos establecidos por HUD. Los límites pueden diferir según el estado o territorio y el condado. Los condados no pueden exceder los límites establecidos por los estados, pero pueden proveer límites más bajos si el condado en particular es una zona de costos bajos.
La media de ingresos familiares en todo el territorio de Puerto Rico en 2022 es de $28,513 al año, y para ser considerado para Sección 8 necesitarás no exceder el 50% de este valor. Para acceder a todos los límites de ingresos de los condados de Puerto Rico, haz clic aquí.
Para ser considerado para Sección 8 necesitarás también cumplir con los siguientes requerimientos:
Para obtener más información sobre la elegibilidad de Sección 9, visita el sitio web de HUD aquí.
Para solicitar una subvención de Sección 8, necesitas completar los siguientes pasos:
Para encontrar las PHA más próximas y ver el estado de la lista de espera, visita la base de datos de la Autoridad de Vivienda en el sitio del Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano (HUD, en inglés) aquí.
Para saber cuáles métodos de solicitud acepta tu PHA , asegúrate de llamar. Puedes encontrar la información en el directorio de Puerto Rico aquí o en la página de PHA del HUD aquí.
Descubre qué información necesitarás para completar tu solicitud en la guía de Cómo Obtener un Lugar en la Lista de Espera, en las páginas 4 a 23, aquí.
Si la solicitud fue realizada en línea, puedes ver el estado de tu solicitud ingresando a tu cuenta en el sitio web de la PHA donde la solicitud fue ingresada.
Si la solicitud fue realizada por correo postal, puedes chequear el estado llamando por teléfono a la PHA donde la solicitud fue ingresada y solicitar la información.
Para encontrar la información de contacto de la PHA escogida, asegúrate de revisar el directorio de las PHA de Puerto Rico del sitio del Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano (HUD) aquí.
Una vez que recibas la aprobación de la oficina de vivienda a la que has enviado la solicitud, si no hay lugares disponibles en ese momento, te colocarán en una lista de espera. Dado que la demanda por asistencia para la vivienda suele ser demasiada para los recursos de los que disponen las agencias locales de vivienda, los períodos de espera son extensos.
Las PHA pueden dar preferencia a residentes del área a la hora de seleccionar solicitantes de la lista de espera y colocarán a estas familias por encima de las que no viven en el área. Se dará prioridad a los siguientes grupos:
Aprende más acerca de las listas de espera y las preferencias de las PHA hacia los solicitantes en la guía del Consejo Interagencial de los Estados Unidos aquí o en el sitio del Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano de los Estados Unidos, aquí.
Si tu solicitud de Sección 8 es denegada, la PHA en la que has realizado la solicitud deberá enviar una notificación por escrito con el motivo para el rechazo. Descubre más acerca de las razones por las que una solicitud de Sección 8 puede ser denegada aquí.
La notificación también incluirá instrucciones sobre cómo apelar la decisión. Para apelar necesitarás solicitar una revisión informal. Para saber si la PHA que has escogido envía las notificación de rechazo por correo postal o email, comunícate con ella. Encuentra la información contacto de tu PHA más próxima en el directorio de oficinas de vivienda de Puerto Rico de HUD aquí.
Una vez que presentas el pedido de revisión informal, tu solicitud será revisada por la Oficina de Audiencias y Apelaciones (OHA, en inglés). Un juez será el encargado de llevar adelante la audiencia y de emitir una nueva decisión.
Para comenzar el proceso de apelaciones, sigue las instrucciones en la notificación de rechazo o contacta a la PHA a la que enviaste tu solicitud para obtener información sobre cómo proceder.
El Programa de Cupones de Elección de Vivienda, o Sección 8, es gestionado por el Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano (HUD) y es administrado a través de las Agencias de Vivienda Pública (PHA).
Si necesitas ayuda para completar la solicitud del programa o tienes otras preguntas, contacta a la PHA más próxima. Encuentra la información de contacto de todas las agencias de Puerto Rico aquí.
De lo contrario, contacta al servicio nacional de atención al cliente del Departamento de Vivienda y Desarrollo Humano de Estados Unidos al (800) 955-2232 o envía un email a HUD-PIHRC@tngusa.net.
Ingresa al sitio web del Departamento de Vivienda de Puerto Rico aquí, donde también encontrarás más información.
Si bien no estamos afiliados al gobierno de ninguna forma, nuestra empresa privada ha contratado escritores para investigar el programa de elección de cupones de vivienda y compilado una guía que creemos es fácil de utilizar y de entender. Nuestra misión es ayudarte a obtener los beneficios que necesitas brindándote información detallada sobre el proceso.
Nuestra Guía de Beneficios de Vivienda es gratis y cuenta con información útil acerca de cómo solicitarlo, la elegibilidad del programa y cómo contactar con las oficinas locales. Puedes ver o descargar nuestra guía gratuita aquí. La guía está escrita en inglés.
To apply for Section 8 Housing, you will need to complete the following steps:
To find PHAs near you and see their waiting list status, visit the HUD Housing Authority (HA) Database here.
To find out which application method your PHA accepts, call the PHA office. Find contact information in the Puerto Rico PHA directory here or by visiting the HUD PHA look-up page here.
Learn what information you will need to provide on your application by reviewing the sample application on page 4-23 of the Opening a Waiting List guide here.
If you applied online, you can check the status of your application by logging into your account on the PHA website you applied to.
If you applied by mail, you can check the status of your application by calling the PHA you applied to directly to ask for a status update.
To find your chosen PHA’s contact information, review the Department of Housing and Urban Development’s (HUD) Puerto Rico PHA Directory here.
Once you are approved by the PHA you applied to for Section 8 Housing, if there are no immediate openings you will be placed on a waiting list. Since the demand for housing assistance often exceeds the limited resources available to local housing agencies, long waiting periods are common.
PHAs may establish local preferences for selecting applicants from their waiting lists and will move these families ahead of other families on the list who do not qualify for the preferences. These preferences may include the following groups:
Learn more about waiting lists and PHA applicant preferences in the U.S. Interagency Council for Homelessness guide here or on the U.S. Department of Housing and Urban Development (HUD) page here.
If your Section 8 Housing application is denied, the PHA you applied to is required to send you a written notice explaining the reason(s) for the denial. Learn more about reasons Section 8 Housing applications are denied here.
The notice will also give instruction on how to appeal the decision by requesting an informal review. To learn if your specific PHA sends denial notices by mail or email, call your PHA office. Find your local PHA contact information with HUD’s Puerto Rico PHA Directory here.
By submitting a request for an informal review, your application will be reviewed by the Office of Hearings and Appeals (OHA). A judge will conduct a hearing and issue a new decision.
To begin the appeal process, see the instructions on your denial notice or contact the PHA you applied to for information on how to proceed.
The Housing Choice Voucher Program, or Section 8 Housing, is managed by the Department of Housing and Urban Development (HUD) and is administered through local Public Housing Agencies (PHAs).
If you need help applying to the program or have other questions, call your nearest local PHA for help. Find contact information for all Puerto Rico PHA Offices here.
Or, visit the U.S. Department of Housing and Urban Development’s PHA contact information page here, and look up PHA information by territory.
You can also call the Department of Housing and Urban Development’s Section 8 Housing national customer service line at (800) 955-2232, or send an email to HUD-PIHRC@tngusa.net.
The Puerto Rico Department of Housing website here is also available for more information. Note that the information is provided in Spanish.
While we are not affiliated with the government in any way, our private company engaged writers to research the Section 8 Housing program and compiled a guide and the following answers to frequently asked questions. Our goal is to help you get the benefits that you need by providing useful information on the process.
Our free Section 8 Housing Guide is filled with helpful information about how to apply, program eligibility and how to get in touch with local offices. You can view or download our free guide here.
Si bien no estamos afiliados al gobierno de ninguna forma, nuestra empresa privada ha contratado escritores para investigar el programa de elección de cupones de vivienda y compilado una guía con respuestas a las preguntas más frecuentes. Nuestra misión es ayudarte a obtener los beneficios que necesitas brindándote información detallada sobre el proceso.
Para solicitar una subvención de Sección 8, necesitas completar los siguientes pasos:
Para encontrar las PHA más próximas y ver el estado de la lista de espera, visita la base de datos de la Autoridad de Vivienda en el sitio del Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano (HUD, en inglés) aquí.
Para saber cuáles métodos de solicitud acepta tu PHA , asegúrate de llamar. Puedes encontrar la información en el directorio de Puerto Rico aquí o en la página de PHA del HUD aquí.
Descubre qué información necesitarás para completar tu solicitud en la guía de Cómo Obtener un Lugar en la Lista de Espera, en las páginas 4 a 23, aquí.
Si la solicitud fue realizada en línea, puedes ver el estado de tu solicitud ingresando a tu cuenta en el sitio web de la PHA donde la solicitud fue ingresada.
Si la solicitud fue realizada por correo postal, puedes chequear el estado llamando por teléfono a la PHA donde la solicitud fue ingresada y solicitar la información.
Para encontrar la información de contacto de la PHA escogida, asegúrate de revisar el directorio de las PHA de Puerto Rico del sitio del Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano (HUD) aquí.
Una vez que recibas la aprobación de la oficina de vivienda a la que has enviado la solicitud, si no hay lugares disponibles en ese momento, te colocarán en una lista de espera. Dado que la demanda por asistencia para la vivienda suele ser demasiada para los recursos de los que disponen las agencias locales de vivienda, los períodos de espera son extensos.
Las PHA pueden dar preferencia a residentes del área a la hora de seleccionar solicitantes de la lista de espera y colocarán a estas familias por encima de las que no viven en el área. Se dará prioridad a los siguientes grupos:
Aprende más acerca de las listas de espera y las preferencias de las PHA hacia los solicitantes en la guía del Consejo Interagencial de los Estados Unidos aquí o en el sitio del Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano de los Estados Unidos, aquí.
Si tu solicitud de Sección 8 es denegada, la PHA en la que has realizado la solicitud deberá enviar una notificación por escrito con el motivo para el rechazo. Descubre más acerca de las razones por las que una solicitud de Sección 8 puede ser denegada aquí.
La notificación también incluirá instrucciones sobre cómo apelar la decisión. Para apelar necesitarás solicitar una revisión informal. Para saber si la PHA que has escogido envía las notificación de rechazo por correo postal o email, comunícate con ella. Encuentra la información contacto de tu PHA más próxima en el directorio de oficinas de vivienda de Puerto Rico de HUD aquí.
Una vez que presentas el pedido de revisión informal, tu solicitud será revisada por la Oficina de Audiencias y Apelaciones (OHA, en inglés). Un juez será el encargado de llevar adelante la audiencia y de emitir una nueva decisión.
Para comenzar el proceso de apelaciones, sigue las instrucciones en la notificación de rechazo o contacta a la PHA a la que enviaste tu solicitud para obtener información sobre cómo proceder.
El Programa de Cupones de Elección de Vivienda, o Sección 8, es gestionado por el Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano (HUD) y es administrado a través de las Agencias de Vivienda Pública (PHA).
Si necesitas ayuda para completar la solicitud del programa o tienes otras preguntas, contacta a la PHA más próxima. Encuentra la información de contacto de todas las agencias de Puerto Rico aquí.
De lo contrario, contacta al servicio nacional de atención al cliente del Departamento de Vivienda y Desarrollo Humano de Estados Unidos al (800) 955-2232 o envía un email a HUD-PIHRC@tngusa.net.
Ingresa al sitio web del Departamento de Vivienda de Puerto Rico aquí, donde también encontrarás más información.
Si bien no estamos afiliados al gobierno de ninguna forma, nuestra empresa privada ha contratado escritores para investigar el programa de elección de cupones de vivienda y compilado una guía que creemos es fácil de utilizar y de entender. Nuestra misión es ayudarte a obtener los beneficios que necesitas brindándote información detallada sobre el proceso.
Nuestra Guía de Beneficios de Vivienda es gratis y cuenta con información útil acerca de cómo solicitarlo, la elegibilidad del programa y cómo contactar con las oficinas locales. Puedes ver o descargar nuestra guía gratuita aquí. La guía está escrita en inglés.